Ir a novedades
2 de agosto de 2022

Archivo e Investigación

Este área de trabajo, creada en 2005, se encarga de la conservación y administración de dos fondos documentales: Los archivos de María Isabel Chorobik de Mariani y los de la Asociación Anahí.
En 2006, por invitación del entonces Secretario de DD.HH. de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, ambos fondos documentales fueron integrados al registro de Patrimonio Documental sobre Derechos Humanos de la Argentina relativo al período 1976-1983, que la UNESCO reconoció el 2 de abril de 2007 como parte de su Programa “Memoria del Mundo”.
Entre sus horizontes de trabajo se encuentran la organización e institucionalización de un Archivo abierto a la comunidad que contribuya a la promoción, sostén y defensa de la plena vigencia de los derechos humanos, a través de los aportes que los materiales escritos, gráficos y audiovisuales creados y reunidos a lo largo de décadas de lucha contra la impunidad, puedan ofrecer para la construcción de la memoria colectiva del pasado reciente.

En particular, el valioso acervo documental que Mariani decidió conservar durante el desarrollo de las investigaciones, son testimonio de su experiencia personal y familiar, al tiempo que de interés público, en tanto refieren al proceso social atravesado por la sociedad argentina durante los años ´70 y a las estrategias individuales y colectivas que se desplegaron para hacer frente al Estado genocida.
Desde el 8 de febrero de 2000 se filmó el Juicio por la Verdad de La Plata con la autorización del Tribunal, constituyendo un importante registro visual y sonoro.
Hoy se está procediendo a la digitalización, ordenamiento y descripción del acervo fotográfico, que cuenta con alrededor de 5.000 fotografías.
Y diariamente se realizan reproducciones y búsqueda de materiales de archivo atendiendo las necesidades inmediatas del personal de la Asociación Anahí.
Además se presta servicio de consulta a los estudiantes que realizan trabajos relacionados con la temática de los Derechos Humanos sobre el período de la última Dictadura cívico-militar y trabajos que se efectúan sobre la Casa Mariani-Teruggi como Sitio de Memoria.

Compartir

Leer también

Un limonero: todos los limoneros

Un limonero: todos los limoneros

Leer más
Cumpleaños 46 (en ausencia) de Clara Anahí

Cumpleaños 46 (en ausencia) de Clara Anahí

Leer más
Hoy sembramos un nuevo limonero en la casa Mariani Teruggi

Hoy sembramos un nuevo limonero en la casa Mariani Teruggi

Leer más